UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ASPECTOS CULTURALES DE LOS GRUPOS ÉTNICOS.


Éstas habitan en diferentes climas de acuerdo con la altitud de la región. Por ejemplo, viven en lugares tan diferentes como la Sierra Nevada de Santa Marta o las zonas selváticas de la Amazonia y del Pacífico o los Llanos Orientales o la desértica península de la Guajira.
- Las comunidades indigenas que estudiaremos son las siguientes:

2. Indigenas Kogui
3. Indigenas Emberá
4. Indigenas Ticuna
5. Indigenas Paeces
6. Indigenas Huitotos
- Grupos étnicos Afrocolombianos
- Grupo étnico Raizal
SABIAS QUE???

Las comunidades indígenas fueron las primeras del territorio colombiano. Sus antepasados habitaron estas tierras desde hace más de 10.000 años. Como colombianos y colombianas que somos debemos conocer su cultura, costumbres, fiestas y tradiciones.
Éramos dioses y nos volvieron esclavos.
Éramos hijos del Sol y nos consolaron con medallas de lata.
Éramos poetas y nos pusieron a recitar oraciones pordioseras.
Éramos felices y nos civilizaron.
Quién refrescará la memoria de la tribu.
Éramos poetas y nos pusieron a recitar oraciones pordioseras.
Éramos felices y nos civilizaron.
Quién refrescará la memoria de la tribu.
Quién revivirá nuestros dioses.
Que la salvaje esperanza sea siempre tuya,querida alma inamansable.
Que la salvaje esperanza sea siempre tuya,querida alma inamansable.
Gonzalo Arango (1931-1976)Poeta Nadaista
¡¡¡Hagamos un recorrido por la geografía de nuestro país y conozcamos más de cerca algunas comunidades indígenas!!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario